La adoración en el Islam

whatistheislam

La adoración significa “obedecer, someterse, servir, mostrar humildad, deificar”. Como término religioso, se refiere a “la obediencia consciente que es meritoria y expresa reverencia y cercanía a Allah”. La adoración a Allah es la cumbre de la obediencia y el respeto. En el Corán se afirma que los seres humanos fueron creados para adorar a Allah (Az-Zariyat, 51/56) y que todos los profetas invitaban a la gente a adorar a Allah (Al-Baqarah, 2/83).

El concepto de adoración en el Corán se utiliza en diversos sentidos, como el monoteísmo (An-Nisa, 4/36), la obediencia (Al-Baqarah, 2/172), la súplica (Al-Mu’min, 40/60), la sumisión (Al-Fatiha, 1/5), la fe y las buenas acciones (An-Nisa, 4/172-173), la glorificación y la prosternación ante Allah (Al-A’raf, 7/206), y el conocimiento y el reconocimiento de Allah (Az-Zariyat, 51/56). Según estos significados, la adoración, en su sentido amplio, implica observar los mandamientos y prohibiciones del Islam y salvaguardar los límites establecidos por Allah.

Para que un comportamiento se considere adoración, se requiere fe, intención y sinceridad. La adoración debe hacerse por el placer de Allah y de acuerdo con el Islam.

En cuanto a la práctica, la adoración se puede clasificar ampliamente en cuatro tipos: a) La adoración interna, como la fe, la sinceridad, la intención, la contemplación, el conocimiento, la paciencia y la piedad. b) La adoración física, como la oración, el ayuno, el recuerdo y la súplica con la lengua, el trato amable a los padres, el buen trato a las personas y el mantenimiento de los lazos familiares. c) La adoración que implica riqueza y posesiones, como el pago del zakat, la caridad, la ayuda a los parientes y a los pobres, y el gasto en el camino de Allah. d) La adoración que implica tanto riqueza como esfuerzo físico, como realizar el Hajj y participar en la yihad.

Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?